Tu perfil personalizado de riesgo te proporcionará información tanto sobre tu riesgo genético como sobre tu riesgo conductual y ambiental. Sabemos que tanto los genes como el entorno son factores clave para entender por qué algunas personas tienen mayor riesgo de desarrollar problemas que otras. Es importante destacar que ninguno determina si desarrollarás problemas, por lo que al conocer tu perfil de riesgo puedes tomar medidas para cuidar tu salud y bienestar y reducir la probabilidad de enfrentar dificultades. Puedes ver un ejemplo de informe aquí. Al completar la encuesta CARES, también te informaremos si tus niveles actuales de consumo indican que podrías estar usando sustancias de manera que afecten tu salud y te conectaremos con recursos a los que puedes acceder inmediatamente si así lo deseas.
No. Esto no es una prueba diagnóstica. En lugar de eso, te brindamos tu perfil de riesgo, es decir, te ayudamos a entender cuántos factores de riesgo tienes (genéticos, conductuales y ambientales) que aumentan la probabilidad de desarrollar problemas de adicción. Comparamos tus resultados con datos de casi 50,000 personas que han participado en estudios de investigación que recolectaron datos en distintas etapas de su desarrollo. Esto te dará una idea de tu nivel de riesgo y qué factores contribuyen a él. Pero lo más importante: tener un riesgo elevado no significa que estés destinado a desarrollar problemas. Al entender tus factores de riesgo, puedes tomar medidas para reducirlos. Después de acceder a tu información de riesgo, te proporcionaremos recursos basados en evidencia para apoyar tu bienestar, reducir la probabilidad de problemas futuros y ayudarte si estás enfrentando dificultades. Recomendamos ver este corto video que explica cómo los genes y el entorno se combinan para influir en el riesgo de adicción y otros desafíos de salud mental antes de completar CARES.
Tener un riesgo elevado no significa que vayas a desarrollar problemas. Al conocer tu perfil de riesgo, puedes tomar medidas para evitarlos. Te explicaremos qué factores contribuyen a tu nivel de riesgo y te conectaremos con recursos basados en evidencia para apoyar tu salud y bienestar.
No. Tener un riesgo menor que el promedio no garantiza que nunca desarrollarás problemas. El consumo frecuente o en grandes cantidades de sustancias como alcohol o drogas siempre afectará tu salud y aumentará la probabilidad de que desarrolles problemas. Tener un riesgo bajo solo significa que, según los factores medidos, tienes menos factores de riesgo en este momento.
Recibirás tu perfil de riesgo completo en aproximadamente 8 semanas. Después de comprar CARES, tendrás acceso inmediato al portal en línea para completar la encuesta conductual y ambiental, y recibirás retroalimentación y referencias inmediatas si estás usando sustancias de maneras que puedes implicar un riesgo para tu salud. Cuando completes la encuesta, te enviaremos un kit de recolección de ADN (saliva) a tu domicilio. Cuando devuelvas tu muestra, nuestro equipo la enviará al laboratorio para extraer el ADN (es decir, extraer el ADN de tu muestra de saliva) y secuenciar millones de marcadores en tu genoma. A partir de esa información, creamos tus puntuaciones de riesgo genético, las integramos con los datos de comportamiento y ambientales de la encuesta y te notificamos cuando tu perfil de riesgo de adicción esté listo. Recibirás un correo o mensaje de texto (dependiendo de lo que indicaste como preferencia) de parte de nosotros, pidiéndote ingresar al portal en línea cuando tus resultados estén disponibles.
Te enviaremos un kit de recolección de saliva por correo. El kit incluye instrucciones para tomar tu muestra; básicamente, solo debes escupir en un tubo, sellarlo y enviarlo de vuelta usando el sobre prepagado.
La encuesta consta de alrededor de 40 preguntas sobre ti, tu consumo actual y pasado de sustancias, experiencias familiares y de la infancia. La mayoría de las personas tarda entre 15 y 20 minutos en completarla.
Absolutamente no. Tus datos anonimizados se usarán únicamente para fines de investigación para mejorar la precisión de los perfiles de riesgo de adicción, pero nunca se vincularán con tu nombre o información de contacto. Solo usaremos tus datos para investigación; nunca venderemos tu información a compañías de seguros o farmacéuticas.
Tus resultados nunca están vinculados a tu nombre. Al crear tu cuenta en CARES, se te asigna un número de identificación aleatorio (ID). Este número es lo único conectado a tus resultados de la encuesta y muestra de ADN. Solo el equipo de investigación tiene acceso a la “clave” que conecta nombres con números de identificación, y esta se guarda en un servidor seguro separado de los resultados de la encuesta y la información de ADN.
Es importante recordar que esto no es una prueba diagnóstica. Te proporcionaremos tu perfil de riesgo, lo que significa que te ayudaremos a entender cuántos factores de riesgo tienes )genéticos, conductuales y ambientales) que te colocan en un riesgo elevado de desarrollar problemas con la adicción. Comparamos tus resultados con datos de casi personas que han participado en estudios de investigación que recolectaron datos en distintas etapas de su desarrollo. La encuesta consiste en ítems que la investigación ha demostrado ser los más predictivos de quiénes desarrollan problemas.
Tu puntuación de riesgo genético se basa en un estudio liderado por la Dra. Dick, desarrolladora de CARES, en el cual se utilizaron datos de casi 1.5 millones de individuos para encontrar genes relacionados con la adicción y otros resultados vinculados a la autorregulación, como el TDAH y conductas de riesgo. Este estudio identificó cientos de variantes genéticas asociadas con adicción y autorregulación. Para crear tu puntuación de riesgo genético, sumamos las variantes asociadas con un incremento en la probabilidad de tener resultados de riesgo, ponderándolas por su tamaño de efecto, para crear una puntuación poligénica de riesgo. Tu estimación de riesgo genético se calcula contando cuántas de estas variantes que aumentan el riesgo posees. Estas puntuaciones genéticas explican aproximadamente el 10% de la variabilidad en la probabilidad de que las personas se involucren en conductas de riesgo y consumo de sustancias, cuando se prueban en muestras independientes, haciendo de esta la puntuación genética más predictiva para cualquier conducta hasta la fecha. Pero es importante destacar que estas puntuaciones genéticas solo explican el 10% de la variabilidad de por qué algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas; eso significa que la mayoría de las diferencias en los resultados de las personas siguen siendo influenciadas por otros genes que aún no hemos encontrado, y por factores ambientales. Los genes nunca contarán toda la historia. Por eso, tu perfil de riesgo de adicción te brindará información tanto sobre tu riesgo genético como sobre tu riesgo conductual y ambiental.
Si eres padre o madre y quieres entablar conversaciones significativas con tu hijo/a sobre el uso de sustancias y la adicción, ¡eso es maravilloso! Los padres comprometidos y solidarios pueden reducir el riesgo de que los niños desarrollen problemas. CARES puede ser una herramienta para ayudar a algunas familias a estructurar esas conversaciones y proporcionar información significativa de riesgo para adolescentes que sean lo suficientemente maduros para procesar el material. Creemos que los padres están en la mejor posición para evaluar si su hijo está listo para entender el material y cómo usar la información para apoyar su salud y bienestar.
Antes de comenzar el programa, recomendamos que tú y tu adolescente vean el siguiente video juntos y lo comenten. Los padres y/o madres deben asegurarse de que su hijo entiende el material y quiere participar. La participación en CARES nunca debe iniciarse sin el compromiso, interés y entusiasmo total del adolescente.
Si un padre/madre compra CARES para su adolescente, se le pedirá que confirme que ha hablado del programa con su adolescente, y que ingrese la información de contacto de su hijo. El adolescente recibirá un correo electrónico con información sobre cómo completar el programa. La encuesta y la recolección de la muestra de ADN deben completarse de forma independiente por el adolescente. Tanto el padre como el adolescente serán notificados cuando los resultados estén disponibles.
No recomendamos la plataforma para personas menores de secundaria (aproximadamente de 14 a 15 años). Si tienes un hijo más pequeño, aquí hay recursos gratuitos para apoyarte a tener conversaciones con tu hijo sobre el uso de sustancias:
Recursos Sobre Adicciones – Danielle Dick
Guía Para Padres y Madres Criando Hijos Resilientes – Colaborando Para Eliminar Las Adicciones
El lenguaje usado en la encuesta CARES y para explicar la retroalimentación personalizada está escrito para un nivel de lectura de escuela secundaria y está pensado para ser amigable y fácil de entender. Fue desarrollado en colaboración con la genetista psiquiátrica más destacada en el mundo, la Dra. Jehannine Austin. La plataforma está diseñada para ser usada de forma independiente por personas de 18 años en adelante. No hay nada mágico en tener 18 años, pero la plataforma proporciona retroalimentación genética, y existen consideraciones éticas importantes respecto a la provisión de información genética a menores. Queremos asegurarnos de que las personas entiendan sus perfiles de riesgo y, críticamente, que comprendan que el riesgo genético, al igual que el riesgo ambiental, no determina que alguien vaya a desarrollar problemas.
Nuestro objetivo es hacer CARES accesible a la mayor cantidad de personas posible. Tu compra cubre el costo de tu kit de ADN, el envío, la extracción y procesamiento del ADN, la generación de puntuaciones de riesgo genético, la integración de la información genómica y conductual para crear tu perfil y el mantenimiento de la plataforma web. Actualmente, el Rutgers Addiction Research Center ofrece CARES a un costo de $149.
Rutgers ha firmado una licencia exclusiva con Thrive Genetics para ofrecer la plataforma CARES a gran escala. Para obtener más información sobre cómo integrar CARES en tus servicios, por favor contáctalos a través de contact@thrivegenetics.ai.